top of page
Buscar

PATOLOGIAS MÁS COMUNES.

  • Foto del escritor: FisioUCLM
    FisioUCLM
  • 22 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

En la zona cervical y lumbar

· Dolor de cuello. Muy frecuentemente se produce una abrasión en la zona de C7 ya que es la que recibe todo el peso. La abrasión es el desgaste de la vertebra 7 debido a la fricción que se produce al cargar tanto peso. (utilizar columna, explicar que al cargar peso sobre la columna, una vértebra se pega más a otra y se produce una fricción y aumento del desgaste)

· Las lesiones de partes blandas como elongaciones musculares, roturas musculares (alargamiento de un músculo que provoca su rotura), contracturas (estado de rigidez que tiene un músculo de forma involuntaria).

· Esguinces (alargamiento de un ligamento más allá de su rango de movimiento)

· Reagudizaciones de alteraciones mecánicas como protusiones o hernias discales (Desplazamiento de uno de los discos intervertebrales que produce la rigidez de la columna vertebral y compresión de la médula o de las raíces nerviosas).

Muy frecuentemente se produce una abrasión en la zona de C7 ya que es la que recibe todo el peso y también una inflamación de su bolsa sinovial (típico “morrillo”). La abrasión es el desgaste de la vértebra 7 debido a la fricción que se produce al cargar tanto peso (utilizar columna, explicar cargar peso sobre la columna, una vértebra se pega más a otra y se produce una fricción y aumento del desgaste).

En los miembros inferiores:

· Musculatura:Roturas musculares, sobre todo en el cuádriceps y en los gemelos, por el posicionamiento adoptado debajo del trono y por el movimiento de vaivén típico.

· Cadera: trocanteritis (explicar)

· Pie: El apoyo incorrecto del pie puede dar lugar a la afectación de la fascia plantar, las contracturas en peroneos, tibiales y gemelos.

· Piel: la aparición de ampollas y erosiones en la zona de mayor carga del pie (por eso es interesante un estudio podal). También suelen producirse una gran cantidad de metatarsalgias y talalgias.( Dolor en la parte anterior del pie y en el talón).

En los miembros superiores: Se puede lesionar la articulación escapulo-gleno-humeral por sobrecarga debido a mantener la postura y el contínuo desarrollo de fuerza. En el codo, aparecen problemas en la musculatura epicondílea por el contínuo empuje que se realiza para hacer avanzar el paso.

Las lesiones del sistema nervioso periférico más habituales son los pinzamientos nerviosos motivados por la aparición de una hernia discal que es el desplazamiento de uno de los discos intervertebrales que produce rigidez de la columna vertebral y compresión de la médula o de las raíces nerviosas.,

En la mayoría de los casos, la postura continua a la que está sometida el brazo da lugar a un punto de daño en el plexo braquial (conjunto de nervios encargado de la inervación del MMSS), lo que provoca dolor en manos, codo y podemos encontrar sensación de hormigueo en los dedos y palma de la mano, por la posición de extensión de la muñeca que provoca una distensión del nervio mediano.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
MEDIDAS TERAPÉUTICAS.

· Masoterapia para las contracturas en las que podremos reducir o aliviar el dolor. · Punción seca que consiste en introducir una aguja...

 
 
 
RESPIRACIÓN ADECUADA.

En primer lugar se inhala el aire por la nariz, una vez que el aire es inhalado entra a los pulmones y el diafragma asciende, por último...

 
 
 

Opmerkingen


FISIOTERAPIA EN ANDEROS Y COSTALEROS

bottom of page